lunes, 13 de febrero de 2012

Candados a pornografía Infantil por internet

Por Benjamín Lester González
Fotos Cuauhtémoc Alvarez Inzunza
Tijuana.- El Partido Encuentro Social realizó un foro para promover una iniciativa de ley que evite el acceso de los menores de edad a las páginas de Internet con contenido erótico y frenar así la pornografía infantil, donde México está considerado como uno de los países con mayor incidencia en este flagelo, precisamente por la falta de controles.




La mesa de trabajo donde asistieron representantes de grupos sociales del PES fue organizada por el regidor de este partido en el ayuntamiento tijuanense, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, quien confió que los diputados locales promulguen una ley que proteja a los menores –igual y como ya sucedió en el vecino estado de Sonora-



El foro se trasmitió en vivo en los cinco municipios del estado por medio de una conferencia videograbada con Francisco Ramírez Gascón, experto en el tema que expuso los terribles daños sicológicos que repercute en la niñez y los jóvenes estar expuestos a imágenes pornográficas, que además los pone en serio peligro de relacionarse con pedófilos y tratantes de personas.



Sobre esto, el dirigente municipal del Partido Encuentro Social, Wilfrido Tamayo Padilla, manifestó que el PES está abanderando esta causa que impacta fuerte en la familia y en particular en los niños.



Se retomó la inquietud de los padres de familia y maestros para proteger a los pequeños que tienen libre acceso en Internet a la pornografía y que causa inquietud e inconformidad en los ciudadanos porque no existen controles y las regulaciones adecuadas por parte de la autoridad para inhibir o bloquear accesos que en la actualidad se ven con toda libertad.



La idea es recoger de parte de la ciudadanía sus inquietudes, propuestas y opiniones que ayuden a enriquecer la iniciativa que se presentará a través del PES a la autoridad para que se legisle en la materia.



A la fecha existen 500 millones de páginas web de contenido erótico en el mundo y 100 mil tienen que ver directamente con pornografía infantil, lo que habla de la seriedad de este problema y las estadísticas son alarmantes cuando dicen que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en pornografía de menores, lo que es realmente grave y sobre todo que los institutos políticos están más ocupados en sus actividades que en proteger la integridad de los niños y jóvenes, teniendo en cuenta que actualmente no hay ningún tipo de censura que frene tan grande problema.



El estado de Baja California no está exenta de las redes por internet donde se difunde la pornografía infantil y peor donde la misma Secretaría de Turismo alerta sobre la existencia de turismo sexual de menores que se ofrece a pedófilos norteamericanos como una oferta turística en el estado.





EN REDES CIBERNéTICAS PERSONAS SIN ESCRúPULOS SE BENEFICIAN ECONóMICAMENTE



Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social, Javier Peña García, confió que la iniciativa del PES será recibida y estudiada para ser aprobada por el pleno del Congreso del Estado, porque es necesario modificar tres leyes básicas.



La ley de protección al menor, la ley de educación, y la ley de adquisiciones y bienes de gobiernos estatales y municipales, para que dentro de estas disposiciones se clarifique y especifique que el menor debe estar protegido de uso o abuso de explotación sexual, de pornografía infantil, de maltrato y entre otras cosas de trata de menores.



El dirigente estatal del PES subrayó que todas las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, sin lugar a dudas están interesadas en la protección a la familia y a la niñez, para darle un beneficio a la sociedad y confían que se adhieran a las iniciativas que emanan de la sociedad para de una vez por todas parar el daño que se está haciendo a los niños por medio de la pornografía infantil por internet.



Por ende el PES está en un proceso de consulta con este tipo de foros que promueve atinadamente el regidor Rodolfo Olimpo Hernández, quien manifestó que en el aspecto municipal ya se han estado haciendo esfuerzos, donde ha tenido oportunidad de presentar iniciativas y reformas a reglamentos donde se pretende retirar del transporte público todas las imágenes que tiene que ver con estereotipar a la mujer como un objeto sexual, también prohibir canciones con mensajes eróticos y una serie de medidas en bien de la sociedad.