lunes, 13 de febrero de 2012

HABLAN BIEN DE BAJA CALIFORNIA A NIVEL INTERNACIONAL

* Mejora la imagen y percepción de Baja California gracias a la visita de diversos medios internacionales
TIJUANA.- Domingo 12 de Febrero de 2012.- Medios de comunicación norteamericanos como el L.A. Weekly, The New York Times y el sitio especializado en viajes JohnnyJet.com, entre otros, publicaron artículos con testimoniales de personalidades y periodistas que visitaron Baja California por invitación del Gobierno del Estado, describiendo la buena experiencia de haber estado en el mismo y destacando los atractivos y servicios turísticos que se ofrecen en la entidad.




El Secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke, afirmó que una de las mejores maneras para contrarrestar los posibles efectos de la actualización de la Advertencia de Viajes hacia México emitida por el Gobierno Federal de Estados Unidos, es el continuar generando la visita de personalidades reconocidas nacional e internacionalmente como son chefs, actores y actrices de cine, así como la realización de viajes de familiarización con medios de comunicación, incluyendo la realización de más giras en las ciudades de donde provienen los turistas nacionales y extranjeros que arriban a Baja California.



Como ejemplo de lo anterior se público en el portal de L.A. Weekly los comentarios positivos que hizo acerca de Baja California el reconocido chef internacional Anthony Bourdain, quien recientemente realizó en Baja California las grabaciones de su programa de televisión “No Reservations”, en los que reconoció a esta entidad como “la nueva Toscana”, lo anterior al describir que recorrió Tijuana, Ensenada y la Ruta del Vino en donde encontró grandes chefs, una cocina de vanguardia y excelente comida.



Asimismo, el portal especializado en viajes JohnyJet.com, mismo que cuenta con más de 100 mil suscriptores, publicó en su sección “Weekend Getaway”, un reportaje especial sobre la Ruta del Vino, en el que la periodista Catherine Stribling describe los atractivos que encontró en el municipio de Tecate y el Valle de Guadalupe, en el municipio de Ensenada.



Por otro lado el portal Jalopnik.com, que cuenta con 92 mil suscriptores, publicó un artículo y un video en el que un grupo de norteamericanos aficionados a las carreras fuera de carretera emprenden un viaje de 1000 millas en Baja California visitando Tijuana, Mexicali, Bahía de Los Ángeles y San Felipe, describiendo en sus experiencias al recorrer dicha ruta.



A lo anterior se suma un reportaje especial publicado por el diario The New York Times titulado “A Cultural Clash Over the Bad Old Days”, en el que se da cuenta de cómo han mejorado las condiciones de seguridad en Tijuana, lo que ha propiciado el surgimiento de restaurantes y cafés para atender a los residentes locales y a los “sofisticados visitantes” de esta ciudad.



“Una de las estrategias que actualmente se están utilizando es precisamente el que figuras internacionales, y no necesariamente autoridades de gobierno, hablen bien de Baja California, de sus ciudades, de sus eventos, de sus diversas actividades y vocaciones”, mencionó el Secretario de Turismo del Estado, quien además informó que el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, estará dando a conocer la nueva película que se filmará en los estudios de cine ubicados en Playas de Rosarito el próximo mes.



El titular de la SECTURE destacó que otro parámetro para medir la percepción que se tiene del estado es la participación en los más de 300 eventos turísticos a lo largo del año por parte de extranjeros, citando como ejemplo la próxima carrera fuera de carretera San Felipe 250 en la que se espera la participación de por lo menos 250 equipos, la gran mayoría provenientes de los Estados Unidos y otros países, así como la Regata New Port Beach – Ensenada para la cual se espera duplicar el número de participantes a 300 veleros, con la participación de uno de los yatistas más reconocidos a nivel mundial, el norteamericano Dennis Conner.



Finalmente el funcionario estatal mencionó que no se trata de desestimar la Advertencia de Viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos; “sino que por el contrario este tipo de situaciones nos obliga a redoblar esfuerzos para que se continúe hablando bien de Baja California, con ejemplos, con testimoniales y con la participación de los mismos norteamericanos que viven en esta entidad”, concluyó.