lunes, 10 de octubre de 2011

Hay que evaluar punto por punto el trabajo del Gobernador en Baja California

*Van 4 años del último sexenio panista.
*El PRI debe cuestionar los resultados en los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo.
*Falta convocar a la Fundación Colosio y al ICADEP para evaluar al gobierno estatal por rubros y por municipios.
*La irresponsabilidad más grande es guardar silencio o validar sin indicadores de gestión
Por Bernardo Saldaña

Ya han transcurrido cuatro años del último sexenio panista en Baja California. Desde el pasado 30 de Septiembre José Guadalupe Osuna Millán acaba de cumplir su cuarto año de labores como gobernador, al mismo tiempo que se cumplieron veinte años de panismo que comenzaron como un verdadero ejemplo de alternancia democrática en México. Pero al parecer se han apartado de los valores que les dieron origen, entre esos valores con los que iniciaron se pueden mencionar los del bien común, la honestidad y los valores democráticos. Sin embargo hoy es el momento adecuado para evaluar con justicia, y punto por punto, el trabajo que ha desempeñado Osuna Millán durante su gestión y demostrar los avances o retrocesos del PAN como gobierno. 
 
Para Bernardo de Jesús Saldaña Téllez, como presidente de Democracia Social en Baja California, lo justo es que se analicen los logros y se apoyen, que se analicen los compromisos no cumplidos y que se cuestionen, pero en ningún caso los partidos políticos pueden conceder que todo esta bien porque se pierde el debate y la efervescencia social. “Previo a la contienda por la presidencia de la república, los senadores y los diputados priistas, están obligados a evaluar y rescatar los beneficios para el pueblo, a reclamar las deficiencias y ayudar a cumplirlas; también en apoyar un gobierno que representa el interés superior sobre el interés particular, pero en todos los casos la irresponsabilidad más grande es guardar silencio o validar sin medir con indicadores de gestión”.
 
En ese sentido respetamos al gobernador, como persona y como institución, pero es cuestionable su liderazgo y la pluralidad que un priista dijo que tiene. Para el dirigente estatal de Democracia Social, el presidente estatal del PRI debe cuestionar cada uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California, convocar a la Fundación Colosio y al Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) para evaluar y dar su versión por rubros y por cada uno de los municipios, a efectos de sacar elementos de debate y construir una agenda con los grandes temas del estado.
 
Se debe convocar a los priistas a ser objetivos, a demostrar sus capacidades técnicas, a demostrar a la gente que el PRI tiene gente capacitada para ejercer el gobierno desde diversas áreas. La guía para evaluar el IV Informe de gobierno de José Guadalupe Osuna Millán debe abordar los siguientes puntos:
  • Eje 1. Seguridad y Justicia Integral
  • Eje 2. Formación para la vida
  • Eje 3. Desarrollo Regional Sustentable
  • Eje 4. Economía competitiva
  • Eje 5. Bienestar y Desarrollo Humano
  • Eje 6. Gobierno al Servicio de la Gente
  • Programas para la instrumentación del Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013