*Como producto del trabajo del Seminario de Historia, el sociólogo Bernardo de Jesús Saldaña Téllez editó el libro “Ejes y Momentos Históricos de Playas de Rosarito”.
*Todo el material esta clasificado en 12 grandes ejes entre los que destacan salud, educación, camino real misionero, orígenes del desarrollo urbano, entre otros.
El siguiente fragmento es producto de una sesión del Seminario de Historia de Playas de Rosarito, está realizada en la modalidad de historia oral y corresponde a los orígenes del desarrollo urbano en el joven municipio, corresponde a una entrevista a la señora Alicia Antimo quien fue una de las primeras habitantes de la Colonia Constitución. Dicho trabajo fue coordinado por el sociólogo Bernardo de Jesús Saldaña Téllez y en la redacción destaca la referencia a María Basso quien fue exdelegada municipal de Tijuana en Rosarito cuando todavía era parte de Tijuana. De acuerdo a la memoria de Silverio Joya Estrada y su aportación que dejo, afirmó que la señora Basso fue la primera delegada municipal: “En esas épocas que le tocó a ella, no había celulares; pero iban y le preguntaban por algo, le avisaban de una urgencia a la una o dos de la mañana y ahí iba, y enfilaba para donde era el problema, a poner orden. Vivía ahí donde ahora está el Restaurante Xóchitl, en la misma manzana”.
En el material histórico, Alicia Antimo se refiere al edificio que recientemente ha sido clausurado por el Ayuntamiento mientras lo remodelaban, aunque cabe hacer mención que clausuraron la obra, además es necesario regresarlo a su estado original por ser un edificio histórico que se puede considerar patrimonio cultural de Playas de Rosarito. Dicho edificio sirvió para oficinas de la SHCP y para el IMSS antes que se construyeran las hoy insuficientes instalaciones. Dicho edificio fue construido entre la primera y la segunda guerra mundial.
Fragmento de Ejes y Momentos Históricos de Playas de Rosarito.
—Alicia Antimo Galmes (AAG):78 Yo platiqué con la delegada María Basso, le dije “busco trabajo”, comencé buscando trabajo, me acuerdo que nada más estaba la Conasupo y el Calimax viejo.
—Silverio Joya Estrada (SJE): La Conasupo estaba donde luego pusieron el mercado La Estrella.
—BJST: ¿Frente al restaurante Vince´s?
—AAG: Sí, ahí mero.
—SJE: En aquel entonces tenía mucha vida el edificio, el elefante blanco, ahí a un lado de la farmacia de Mario Fernández Contreras, ahí estuvo la SHCP, el IMSS, últimamente fue frutería, ahora están haciendo uniformes deportivos.
—AAG: Hace veinticuatro años yo llegué, traía bebé a Karla y comencé a buscar trabajo en la Conasupo. De ahí me llevaba las vacas de los carniceros y se las lavaba. No tenía casa porque no me querían rentar, porque tenía niñas, la más grandecita tenía seis años. Yo estaba recién llegadita, en el Hospital Santa Lucía estaba el Jardín de Niños Club de Leones; mis hijas eran Alicia, Karla y Silva. Como ya dije, trabajaba lavando vacas, trabajé para Benito Hernández.
—SJE: Tenían curiosidades, cerca del arroyo, ahí con Capistrano.
—AAG: Trabajé con Leonor Estrada, frente a la iglesia de Fátima. Un día llegué tempranito y la vi sin pintura, le pregunté: “¿Quién la asustó Chila?”. Porque así le decíamos, me dijo: “no sea cabrona”, le contesté: “entonces quiere decir que la pintura le ayuda mucho”. Porque ahí se la pasó. Me dijo: “En paz descanse mi mamá, ella no salía sin maquillarse y pintarse, eso se lo aprendí”. Yo llegaba y los levantaba. Me echaba dos o tres casas todos los días. Chilo79 lavaba y yo planchaba. En la tarde nos repartíamos la ropa que nos daban a lavar. Yo nomás a limpiar casas, con lo que él traía, era para comer y lo que yo ganaba, yo lo ahorraba.
—BJST: Platíquenos cómo es que conoció a María Basso.
—AAG: Conocí a Basso, ahí donde está ahora el Seguro Social, enfrente había unos departamentos, ahí vivía María Basso, donde estuvo el Restaurante Pedrin´s; ahí vivía la dueña, era la casa de María, tenía de vecino a un panadero, era güero y tenía un hijo con otros gustos, ahora vive en la Consti. Ahí vivían ellos, María y yo. Gracias a ella, yo conocí a Norma Gutiérrez y a Hugo Torres, ella fue delegada, ella me miraba con muchas niñas y que las dejaba solas, ella me encarriló y gracias a ella yo conocí a mucha gente y he salido adelante. Me acuerdo de Conchita, que tenía un carro, delgadita, güerita, la que se ponía frente al Banco Escotia Bank, ella también me ayudó mucho.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Archivo del blog
-
▼
2011
(42)
-
▼
septiembre
(21)
- PolityKronos
- Piden contadores calma ante la devaluación
- PolityKronos
- ...un "grosero, borracho e irrespetuoso"
- AZÚCAR BLANCA
- ALZHEIMER, UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA E IRREVERSIBL...
- Ejecutan a líder transportista en Tijuana
- PROPONE ROSANA SOTO DESPENALIZAR LOS DELITOS DE CA...
- Intercambia ideas el CEN del PRI con expertos inte...
- Hay vientos favorables para que el PRI gane en 2012
- Memoria histórica de Playas de Rosarito
- El Patrimonio Cultural es universal y hay que prot...
- Usted tiene la última palabra
- PolityKronos
- En el PRI no se permitirán chantajes: FCT
- Un partido político sin liderazgo social parece gr...
- Cetys prepara "La Fiesta del 50"
- ¿Cuales Culpables?
- Diez razones contra la Ley de Seguridad en Mexico
- ¿Sabia que?
- El desprecio popular a los policías
-
▼
septiembre
(21)